1- FestivalAR 2025 está dirigido a poetas y realizadores, ciudadanos o residentes argentinos, mayores de 18 años, sin límite de edad.
2- Los videopoemas podrán ser realizados por uno o más autores.
3- Cada participante – o participantes – deberá/n enviar un videopoema inédito de su autoría, en castellano, cuya duración no podrá exceder los cinco minutos incluidos los créditos, de haberlos.
4- El poema, impreso y/o leído, deberá estar ilustrado con imágenes y/o sonidos musicales que configuren un concepto poético compuesto por palabras, imágenes y sonidos. No se aceptarán filmaciones que solamente consistan en la lectura del poema.
5- Se permitirá el uso de inteligencia artificial para la elaboración del videopoema y queda a discreción de los jurados evaluar la creatividad del videopoema en su conjunto, teniendo en cuenta los aportes personales del/los autor/es y los que pudieran corresponder al uso de inteligencia artificial.
6- Los participantes podrán elegir los temas libremente, pero no se aceptarán contenidos autoritarios, ofensivos, discriminatorios u obscenos de ninguna índole, ya sea por cuestiones sexuales, raciales, de género, creencias religiosas e ideologías políticas, entre otros supuestos.
7- El texto que integre el videopoema deberá ser de la escritora Alfonsina Storni (los poemas figuran en el sitio web del concurso). Las imágenes y/o sonidos musicales deberán ser de autoría del/los participantes o pertenecer al dominio público. Los participantes manifiestan en este acto su aceptación de estas condiciones y eximen a FestivalAR y a Alejandro G. Roemmers de cualquier responsabilidad al respecto.
8- El videopoema deberá ser enviado mediante un enlace al correo electrónico info@festivalar.com indicando en el asunto: “FestivalAR 2025 – Tu Nombre – Nombre del videopoema.” En el archivo del video los participantes deberán detallar su/s nombre/s y apellido/s y el título del videopoema.
9- El enlace de descarga del videopoema no debe tener límite de vencimiento (no se admitirán enlaces de WeTransfer válidos por una cantidad limitada de días). El peso máximo del archivo debe ser 100 Megabytes. Se recomienda usar plataformas gratuitas y sin vencimiento tales como Google Drive.
10- Los videos se presentarán en calidad HD como mínimo (1280×720) y Full HD como máximo (1920×1080), en formato panorámico (horizontal). El videopoema deberá ser realizado en formato MPG, MPEG, MP4, o MKV.
11- El videopoema deberá estar en condiciones óptimas de sonido y video, que permitan su reproducción adecuada, y se rechazarán los trabajos que no posean dichas condiciones técnicas.
12- En el cuerpo del correo electrónico el o los participantes deberán incluir los siguientes datos personales: a) apellido/s y nombre/s; b) nacionalidad; c) tipo y N° de documento de identidad; d) domicilio; e) fecha de nacimiento, f) teléfono, y g) correo electrónico. Asimismo, deberán agregar el texto que se indica a continuación:
“Declaro bajo juramento: 1) Que si las imágenes y/o sonidos musicales utilizados en este video no son de mi autoría, los derechos sobre los mismos pertenecen al dominio público; 2) Que los datos personales declarados son verídicos”. Asimismo, los participantes deberán enviar en archivo adjunto copia escaneada de su/s documento/s de identidad.
13- Los trabajos se recibirán hasta las 23:59 hs. de Argentina, del 1° de agosto de 2025, y se descartarán los recibidos después de ese día y hora. El material enviado no será devuelto.
14- Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado de preselección que seleccionará veinte obras finalistas. A su vez, las veinte obras finalistas serán evaluadas por un jurado compuesto por seis miembros designados por FestivalAR, quienes otorgarán un premio al ganador, seguido de tres menciones.
1° premio: US$ 2.500 (dos mil quinientos dólares estadounidenses)
2° premio: US$ 1.700 (mil setecientos dólares estadounidenses)
3° premio: US$ 1.000 (mil dólares estadounidenses)
Tres menciones: US$ 500 (quinientos dólares estadounidenses) cada una.
El valor de los premios está expresado al valor del dólar oficial y se pagará en pesos, de acuerdo con la cotización del dólar vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día anterior al del pago.
15- Los premios se decidirán por mayoría de votos y la decisión del jurado será inapelable.
16- Los resultados serán comunicados directamente a los ganadores y los videopoemas premiados serán publicados simultáneamente en Youtube, en la cuenta de Instagram de FestivalAR y en el sitio web: www.festivalar.com .
17- Los derechos de autor sobre los videopoemas que resulten premiados quedarán en cabeza de sus autores respectivos. Sin embargo, los autores de los videopoemas que resulten premiados otorgan en este acto a FestivalAR una licencia no exclusiva, a nivel mundial, y a título gratuito, por todo el tiempo en el que los videopoemas se encuentren en dominio privado, para la difusión parcial o total de los mismos, por cualquier medio y forma. FestivalAR podrá difundir los videopoemas premiados por sí misma o por terceros.
18- Los concursantes darán por conocidas y aceptadas las bases del presente concurso por el sólo hecho de su presentación en el mismo.
19- Los participantes eximen a FestivalAR y a Alejandro G. Roemmers de cualquier responsabilidad.
20- Toda cuestión no prevista en el presente reglamento de bases y condiciones será resuelta por FestivalAR, sin posibilidad de apelación.
21- En el caso en que haya más de un autor, los premios se repartirán entre todos por partes iguales. Ejemplo: si dos coautores ganan el primer premio, se hará una entrega, en total, de US$ 2.500.